General Atomics, líder en física nuclear y contratista de defensa con sede en San Diego, California, es reconocido por el desarrollo del UAV Predator y otras innovaciones en tecnología aeroespacial. Para mejorar sus procesos de diseño y manufactura, la empresa adoptó las soluciones de Siemens Xcelerator, logrando una automatización avanzada y una integración total de datos que han revolucionado su manera de trabajar. Gracias a esta implementación, General Atomics ha conseguido una reducción del 90% en las horas de trabajo dentro de su programa piloto, optimizando cada etapa del desarrollo de aeronaves.
Los desafíos de General Atomics

Antes de adoptar Siemens Xcelerator, General Atomics enfrentaba grandes desafíos en sus procesos. La empresa dependía en gran medida del modelado manual para superficies de control y estructuras, lo que ralentizaba el desarrollo y aumentaba la posibilidad de errores.
Además, sus sistemas CAD y de análisis no estaban integrados, lo que dificultaba la colaboración entre equipos y generaba procesos ineficientes. La metodología de trabajo basada en prácticas individuales por disciplina también limitaba la flexibilidad y la reutilización de datos, afectando la productividad y la innovación.
La solución: Siemens Xcelerator
Con la implementación de Siemens Xcelerator, General Atomics logró transformar por completo su enfoque de diseño. Gracias a las herramientas avanzadas de Siemens, la empresa pudo automatizar el modelado y el diseño de aeronaves, reduciendo la necesidad de intervención manual y acelerando la toma de decisiones.

El soporte técnico especializado de Siemens permitió una adopción rápida y efectiva del software, garantizando que los equipos pudieran aprovechar al máximo sus capacidades. Además, al consolidar todos los datos en una fuente única de verdad, General Atomics optimizó la reutilización de modelos y mejoró la coherencia en sus procesos de ingeniería.
Resultados: Mayor eficiencia y reducción de tiempos
Los resultados fueron significativos. La empresa logró reducir en un 90% las horas de trabajo en el programa piloto, acelerando el diseño conceptual de aeronaves y mejorando la eficiencia en la producción.
Asimismo, el tiempo dedicado al diseño estructural detallado disminuyó en un 25%, lo que permitió una entrega más rápida de proyectos sin comprometer la calidad. La automatización y la integración también minimizaron la necesidad de trabajo manual en la construcción, actualización y postprocesamiento de modelos, lo que se tradujo en mayor productividad y menores costos operativos.

Un futuro impulsado por la innovación
Con Siemens Xcelerator, General Atomics ha dado un paso clave hacia el futuro del diseño aeroespacial, consolidándose como un referente en innovación y eficiencia. La transformación digital y la automatización han permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo, asegurando que sus proyectos sean más ágiles, precisos y rentables.